¿Te ha dado Crisis Emocional?

¿Qué sucede en ti cuando pasas por una crisis emocional?
¿Qué piensas ante la crisis emocional? ¿Cómo actúas ante la crisis?

La crisis es un momento donde has perdido el control, siendo esto lo que genera un mayor malestar. Generalmente te sientes atrapada, con negatividad y en ocasiones a todo esto le acompaña algo de soberbia; sobre todo cuando, con la finalidad de hacerte la fuerte, finges que no ha pasado nada, tomando ese orgullo para enderezarte.

Todo esto crea a su vez un miedo al cambio, miedo a salir lastimado, miedo a lo que pueda suceder en el futuro, o miedo a la responsabilidad de asumir los hechos.

Cuando en realidad, la crisis está en tu vida por una sola razón, para que hagas algo al respecto.

Es tu vida, tu cuerpo, tu salud, tu energía, pidiéndote a gritos el cambio de eso que te desequilibra, a lo que no le has puesto mucha atención, pero que, sin duda, con antelación te ha enviado señales una y otra vez, intensificándose cada vez más.

Esto sucede cuando algo que te ha incomodado genera emociones no gratas en ti, te sientes enojada, frustrada, angustiada, triste y quizás hasta llores un poco y pienses: “se me va a pasar, es lo normal, a todo mucho le pasa, es parte de la vida, no se puede tenerlo todo, yo puedo con esto y más”.

Y mientras eso sucede, tu cuerpo comienza a acumular esa energía en forma de emociones de baja vibración, manifestándose en tu vida:

  • Con situaciones que detonan emociones similares (por ley de atracción)
  • En forma de culpabilidad recurrente hacia otros (por el miedo al compromiso)
  • Con explosiones emocionales (por la contención)
  • En forma de victimización constante (por la falta de resolución)
  • Cerrándote ante la vida, ante las nuevas oportunidades (por el bloqueo causado por el estancamiento de energía)

Hasta que llega un momento donde simplemente esa limitación parece algo natural en ti, como si fuera parte de tu personalidad, es un “¡Así soy y qué!”, además de las crisis que van apareciendo en tu vida.

Y después te quejas de no tener lo que deseas.

¿Es la vida la que te ha tratado mal? no, es la falta de atención y decisión por hacer algo lo que te lleva a las crisis y peor aún, a esas limitaciones.

Entonces:

  • Pon atención a lo que sientes y piensas cuando “algo” sucede en tu vida, por más pequeño que parezca
  • Atiende a tus reacciones
  • Deja de culpar a los de a lado “¿Por qué estás viviendo eso?”
  • Ponle nombre a lo que sientes, ve a la raíz. Por ejemplo, cuando estás enojada probablemente es porque hay resentimiento, tristeza, ansiedad o culpa dentro de ti…
  • Indaga con qué frecuencia te sientes así y qué es lo que lo detona
  • Cierra los ojos, medita y pregunta a tu Yo Superior ¿Cuál es la verdadera causa de esto que siento?, sé paciente y siente, ve o escucha la respuesta
  • Y lo más importante, busca transformar esas emociones no gratas en, por lo menos, un estado de neutralidad. Hazlo lo más pronto posible.

Las terapias de sanación energética son un gran apoyo para transformar estas emociones y energía, ya sea para el momento donde se detonó el “pequeño” malestar o para el instante mismo de la crisis.

Claro que entre más grande y acumulada sea la energía o la emoción, más trabajo se requerirá en ti, pues años de vivir de la misma forma no se resuelven en una sesión, pero si va liberando poco a poco la energía desequilibrante desde su origen, mostrando resultados inmediatos en la percepción que tienes de tu vida y de las circunstancias que te rodean.

Y ¿Cómo saber qué tan densa es la energía sanar? La respuesta es:
¿Qué tanto se repite el mismo patrón en tu vida?
¿Qué tan natural es para ti sentirte mal?
¿Ese es Tú tema?
¿Después de una sesión de sanación con energía te da crisis curativa?

¿Te gustaría hacer algo al respecto? Visita www.carolinamart.com.mx/terapias/ y agenda tu cita