Del conocimiento al logro de Objetivos

¿Qué tanto te conoces? Esta es la base para lograr lo que siempre has deseado.

Al trazarte un objetivo, seguro has escuchado que es más importante disfrutar del camino que de la meta misma.

Número 1. Conócete

Todo inicia con la sencilla y complicada idea de que debes saber quién eres y qué quieres.
Esta es la base para que disfrutes de ti y de la vida al máximo y esto también implica un proceso, pues como seguro has vivido; antes de ser consciente de que debes tomar una decisión al respecto, has recibido una serie de creencias, costumbres y pensamientos sobre lo que se espera de ti y de lo que es la vida misma. Te marcan un camino lleno de “ten cuidado, no vayas a…” y de pronto te preguntan que deseas hacer, ser o estudiar.

Mi experiencia: Estudié y trabajé una carrera que fue de mi agrado, pero que no provenía de mi alma. Siempre supe lo que quería, pero parecía imposible dedicarme a lo que amaba.
Emociones: Tenía miedo al futuro, miedo a cometer errores, me sentía algo frustrada, incompleta y enfrascada en un ambiente que minaba mi autoestima, pero que no me atrevía a dejar porque era lo que conocía y la opción que tenía en ese momento.
Recomendación: Reconoce lo que otros te han dicho que debes ser, estudiar, hacer o pensar. Después elige con qué te quedas y con qué no.

Número 2. Acepta lo que vives y determina qué deseas cambiar

Vive eso que quizá no te hace muy feliz (de cualquier ámbito), acéptalo, agradécelo y estando ahí decide que deseas cambiar. Esto es muy importante. Porque es la incomodidad que te invita a hacer el cambio y cuando lo reconoces con agradecimiento es cuando estás listo para dar el siguiente paso.
Mi experiencia: Constantemente pedía al universo vivir lo que deseaba mi alma y no comprendía porque no llegaba. Un día miré el para qué, el por qué de lo que viví, lo acepté, lo agradecí con el corazón y, acompañado de un gran trabajo interno (que me ayudó incluso como terapeuta) y decretos que venían de mi alma, todo empezó a cambiar.
Emociones: Incertidumbre, miedo al cambio, aceptación, gratitud, fortaleza, determinación.
Recomendación: Mira los detalles de tu vida y date cuenta de lo bueno que tienes y después, con determinación, decide qué vas a cambiar mientras trabajas en ti.

Número 3. Elabora un plan que te apasione

Mientras estás viviendo el proceso hacia lo que deseas, elabora tu plan de vida. No esperes a que llegue el momento que tanto deseas. Empieza ya, sin importar lo que estás viviendo. Este plan debe motivarte lo suficiente para traspasar la energía que te ha mantenido detenido. Basa este plan en aquello que te hace sonreír, en aquello que le da paz a tu alma, no le pongas peros, sólo empieza. Un pequeño movimiento cada día hace la diferencia. Y si te equivocas, no importa, puedes volver a empezar; eso significa que ya estás avanzando.
Mi experiencia: Inicié dando terapias como un pasatiempo, tomé cursos y di cursos. Al lograr mi objetivo: dedicarme al 100% a dar terapias y ayudar a la gente a sanar, tracé un nuevo plan, continúe con mi trabajo interno -por supuesto con terapias energéticas- y con capacitación en temas que exigían el cambio.
Emociones: Incertidumbre, amor, pasión, agradecimiento, determinación
Recomendación: Continua sin importar los miedos que aparezcan, ellos te irán mostrando lo que debes trabajar; sólo mira tu objetivo y continua. No escuches los miedos de otros, quise decir consejos, Glup!

Número 4. Trabaja con tu mente y tu corazón al mismo tiempo

El proceso de avanzar implica por supuesto disfrutar al máximo lo que estás viviendo, atención en las palabras que te dices y en la forma en que le hablas a tu vida, la emoción que les pones, lo que miras, lo que comes, lo que piensas; además de atención plena y decisiones basadas en ti y en el logro de la meta.
Mi experiencia: ¡¡Conseguí lo que deseaba!! y seguí moviéndome hacia mi propio objetivo, haciendo decretos, trabajando en mí y tomando nuevas decisiones, cada una con la intención sentirme más plena y que contribuyeran a mi objetivo.
Emociones: Entusiasmo, pasión, miedos (más inconscientes y que me muestran lo que debo transformar)
Recomendación: Decreta constantemente; todo lo que deseas para ti dilo en presente. Sigue avanzando, y pase lo que pase pon atención en lo que estés viviendo, pues eso determina la forma de cómo estás vibrando. No permitas que tu mente te domine.

Un comentario