Es común escuchar “los problemas no se acaban” ¿Por qué es así?

«Los problemas no se acaban«, son varios los elementos que podrían dar forma a esta frase:
La visión familiar. Si eres un poco observador, seguro te has dado cuenta de que cuando le cuentas a tu familia sobre alguna situación por la que estás pasando, en mucho de los casos tienden a mantener pensamientos de desesperanza o de miedo a que suceda lo peor.
Por supuesto que “nada es de a gratis”, ellos han recibido información de sus padres, quienes a su vez la tomaron de sus padres y de sus ancestros; generaciones que dependiendo de su origen han vivido guerras, pandemias y cierto tipo de carencias, creando miedos que guardaron en la memoria y que han transmitido a sus hijos; miedos que además de estar en tu ADN, se refuerzan con sus dichos como “te tiene que costar para que valga la pena, o ¿crees que te lo van a regalar?”, frases sencillas que han tatuado en ti el modo en que debes tomar la vida.
Y entonces, cuando te encuentras en una situación de cambio no sólo sale a relucir la información que se ha colocado en tu subconsciente; sino además está la visión limitante que en ocasiones te coloca tu familia ante la situación.
Insisto, no se puede culpar a nadie, cada uno ha hecho lo mejor que ha podido con lo que ha tenido y con las experiencias que ha vivido.
- Sábete como un ser libre que puede hacerlo diferente, convéncete de ello,
- Observa y determina lo que deseas cambiar
- Actúa, transforma la energía
- Recuerda, si alguien a quien amas está pasando por un momento de desequilibrio, míralo como un ser con herramientas para salir adelante
Por otro lado, está la conexión con el inconsciente colectivo, donde al ver o escuchar situaciones sociales sobre la economía o la seguridad, por ejemplo, se apodera de ti el miedo generado por la conexión con esos hechos (que quizás están despertando memorias y emociones de experiencias pasadas).
- No escuches
- No veas
- No hables…
De temas que no desees en tu vida
Y esto nos lleva a pensamientos y emociones, los cuales en su conjunto conforman tu campo electromagnético:

Tu campo electromagnético transporta cierto mensaje, información y frecuencia que causa en ti patrones, conductas y cierta forma de vida, las cuales a su vez atraen hacia ti lo mismo que hay en tu campo; de manera que si tienes pensamientos y emociones de armonía eso es lo que está en tu vida, no sólo para ti, sino para las personas que te rodean, pues las frecuencias se comunican.
- Controla tus pensamientos y trabaja en tus emociones.
Estos son algunos elementos que repercuten en la forma en que percibes y creas tu vida, haz consciencia de ello y toma tu poder para cambiarla. Transforma la energía.

3 respuestas
Hola, muy interesante como siempre y cabría mencionar como dice un dicho las oraciones de las madres llegan a Dios, y así muchas veces al estar teniendo el peor escenario lo estamos pidiendo, ya que nos controla mucho el miedo.
El pensamiento y emoción de amor de una madre hacia su hijo tiene un gran poder, sólo se debe dejar de lado el miedo para que ese amor se expanda y haga sus efectos.
Excelente, como siempre,toda la razón ya que en mi familia se vive así,y me consta que se puede cambiar el pensamiento yo lo intento todos los días, gracias por esta lección