¿Qué pasa en ti cuando miras al otro con lástima?

El significado de lástima nada tiene que ver con ayudar o no al otro.

 

¿Qué pasa cuando te enteras de que alguien que conoces y estimas está pasando por un momento fuerte de salud o de vida y sientes lástima? ¿Cómo repercute esto en ti?

Una parte de ti desea ayudar a esa persona, no importa cómo ya sea con dinero o con palabras de apoyo; lo que deseas es que salga adelante.

Ayudar no está mal, este acto nos da sentido y gozo; el problema es la emoción de “lástima” que impregnas en el otro y en ti, pues al conectar con ella confirmas para él su visión sobre la carencia, su mirada limitante; como si le confirmaras “tienes razón, no te queda más que sufrir”. Sólo amplificas su padecimiento.

Por otro lado, despierta en ti una memoria de dolor que hace que conectes y coloques parte de esa emoción no grata dentro de ti.

Esa emoción no grata que se ha despertado y acoplado a ti comienza a actuar ¿cómo? siempre que piensas algo, lo que sea, invariablemente le colocas una emoción. Por ejemplo: si has conseguido un nuevo empleo puede que te sientas entusiasmado si crees que es una buena opción; o algo desanimado si piensas “estaré aquí en lo que consigo otro empleo”. Todo pensamiento acompaña una emoción.

Entonces… esa emoción con la cual conectaste se queda en ti y está ahí de forma latente, esperando el momento para detonarse y causar sus efectos; lo cual ocurre al crear una imagen en tu mente que puede o no ser similar a lo que vivió la persona de la cual tomaste la emoción.

Simplemente aparece en tu actuar y, si haces algo con una emoción de baja vibración, el resultado de eso no será tan satisfactorio como te gustaría.

Algo diferente es la compasión, que es ver al otro con amor; es decir, como el ser que vive un proceso del que puede salir bien librado, pues si lo piensas así, estarás colocando la intención en la posibilidad del otro para salir a delante, en lugar de sostenerlo en la carencia. 

Pregúntate cuando ayudes a otro ¿Qué emoción te mueve, compasión o lástima?

Esto me recordó el proverbio chino que dice: “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”. ¿Es así?

Si alguien te platica que está pasando por un mal momento

  • Obsérvalo y escúchalo sin juicio
  • No lo mires con lástima, míralo como un ser con herramientas para salir adelante
  • No des opiniones que no te han pedido
  • No cuentes a nadie lo que la persona está viviendo pues entre más lo platicas, más arraigas la emoción en ti
  • Si deseas ayudarlo, pide permiso para interferir
  • Recuerda, donde pones la atención pones la energía
  • Cuando estés platicando con la persona, pregúntate ¿por qué estoy escuchando esto? ¿Qué tiene en común conmigo? quizás tengas algo que trabajar en ti

Cuando te sientes bien sabes mirar al otro como el ser que en realidad es; te invito a que lo logres para que no sólo mires al otro, sino también a tu propio mundo bajo una mirada más plena. Visita carolinamart.com.mx/terapias/

2 respuestas